
¿Caracoles?

¿CARACOLES?
Sí, Caracoles, una banda que se toma tan en serio su compromiso con la música con sentido, que ya son diez intensos años en la pelea de contagiar al mundo nueva y buena energía, alegría y esperanza a través de la canción.
Caracoles es una alternativa frente a las convenciones culturales y a las expresiones musicales actuales, estandarizadas y concebidas como productos de consumo; es un retorno a las raíces, un reencuentro con las palabras que pone el acento en la urgencia humana de sentir colectivamente.
Escuchar y ver a Caracoles es un viaje a las emociones del ser humano, a los anhelos por todos compartidos de autenticidad, haciendo de la fusión un arte mayúsculo que, a través de los sonidos, traslada al espectador a la necesidad del hermanamiento, al vínculo cultural y a la intimidad enérgica que se reclama en su mensaje cantado.
¿DESDE DÓNDE CARACOLES?
Desde las Islas Canarias, punto destacado en el mapa del mestizaje donde confluyen América, África y Europa, convirtiendo al archipiélago en un crisol de culturas que integra ritmos, patrones sonoros, estilos y mecánicas escénicas, reinventándolas para que de la mezcla, como es el caso de Caracoles, emerja una música que, aunque novedosa, conserva un sabor ancestral que toca el alma y nos hace sentir ciudadanos del mundo.
Del mismo modo, la propuesta musical de Caracoles posee el carácter isleño: libre y liberador, macerado por el vigor del océano Atlántico y el mimo de las cumbres volcánicas. Canarias es un lugar de contrastes, de colorida muticulturalidad, que convierte a la producción sonora de Caracoles en un cauce de expresión vital, fuerte y presente, que exige el compromiso y la apuesta personal que sus integrantes han asumido desde el primer instante de su incorporación a la banda.
SINGULARES CARACOLES
“Somos mezcla, somos vida, somos música mestiza…, y venimos a regalarles flores de todos los colores”, afirman. Y así es, porque la originalidad es sello de calidad en este caso. Su poderoso directo y su riqueza compositiva han convertido a Caracoles en una banda referente en los circuitos culturales de las islas y en plato fuerte de escenarios de más allá del archipiélago.
Rumba mestiza, matices flamencos, aromas latinoamericanos y vitalidad africana conforman una puesta en escena única y actual de inevitable impacto en el público.
COMPROMISO CARACOLES
Caracoles es, además, un grupo humano solidario, implicado en causas que exigen acción y presencia inmediatas. Su música es un mensaje de esperanza para los olvidados. Tan es así que, a través del proyecto artístico/solidario Flores contra el olvido, han visitado los campos de refugiados de Skaramagas y Exarchia, Atenas, en 2017 y participado en los festivales Revenidas, Gran Canaria Solidaria y Espal 2018.
Con la caravana Flores contra el olvido, Caracoles pretende ser testigo y reclamo para sumar en el esfuerzo de construir un mundo más humano, convencidos de que la música siempre se abre paso y vence todas las barreras.
CARACOLES DE AHORA
Diez años son motivo para el aplauso y la alegría. La banda lo celebra con el lanzamiento de su tercer disco, Flores, que definen como “un canto a la vida, desde la cotidianidad, que pretende ser espejo de la realidad que nos rodea”.
Ha sido presentado ya en Gran Canaria, Tenerife, Sevilla, Madrid, Santiago de Compostela…; así que es tiempo de promoción, tiempo de Caracoles, motivo suficiente para ser acogidos en todo escenario dispuesto a vibrar sintiendo la vida a través de la música mestiza, porque eso es esta banda: mixtura, vitalidad, entrega, color y, sobre todo, sinceridad escénica.